Somos conscientes de que en algunos sectores no te puedes permitir ningún tipo de contaminación en el aire comprimido. Por eso, trabajamos con algunos compresores de aire sin aceite que garantizan un suministro 100% limpio y seguro.

Al prescindir del aceite en todo el proceso, se eliminan riesgos y se evitan filtrados complejos. ¿El resultado? Un sistema eficiente, fiable y mucho más limpio. Pero, ¿Cómo funcionan?

 

¿Cómo funciona un compresor sin aceite?

Estos equipos están diseñados para que el aire no entre en contacto con lubricantes durante el proceso de compresión. ¿Cómo? Usando materiales especiales que no necesitan lubricación ya que, los pistones incorporan un segmento de teflón. Esto permite un movimiento fluido sin necesidad de añadir aceite.

Ventajas de usar un compresor sin aceite

  • Aire comprimido puro, sin restos de aceite.
  • Menos mantenimientos, menos imprevistos.
  • Equipos preparados para cumplir con normativas exigentes.
  • Más seguridad en tus procesos y productos.

¿Necesitas realmente un compresor sin aceite?

Como comentábamos al inicio, sabemos que hay sectores en los que no hay margen de error. Por ello, si trabajas en alguna de estas industrias, un compresor de aire sin aceite es muy recomendable:

  • Industria alimentaria: necesitas aire que pueda estar en contacto con alimentos sin riesgos.
  • Sector farmacéutico: trabajas con estándares de máxima limpieza y control.
  • Entornos médicos o dentales: tu aire debe estar libre de impurezas para no comprometer la salud de los pacientes.

Si vas a usar el compresor en uno de estos sectores, incidimos, un compresor sin aceite no es solo recomendable: es esencial.

En Fisalis estudiamos tus necesidades para poder proponerte el equipo más adecuado. Si estás buscando una alternativa al compresor lubricado tradicional o necesitas aire comprimido sin trazas de aceite, ponte en contacto con nosotros. Te asesoramos sin compromiso.

Open chat
¿Tienes pregunta?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?